Open Data: el nuevo pulso de la innovación financiera
La evolución que redefine la relación entre personas, datos y servicios
La evolución del Open Banking hacia modelos de Open Data representa uno de los cambios más relevantes del ecosistema financiero en los últimos años. Un tránsito que va más allá de la conectividad entre entidades: redefine el rol del dato como activo estratégico, promueve una economía basada en la colaboración y pone al usuario en el centro de la toma de decisiones.
En este nuevo entorno, el dato deja de ser un recurso técnico para convertirse en el eje de una infraestructura abierta, interoperable y orientada a generar valor real. Nuek, explora esta transformación en su informe “Del Open Banking al Open Data”, donde analiza cómo los datos financieros y de comportamiento, gestionados bajo un modelo de consentimiento informado, pueden habilitar servicios más personalizados, seguros y eficientes.
La evolución hacia el Open Data no se limita a compartir información entre entidades bancarias. Implica un cambio de paradigma en el que las personas deciden de forma activa qué datos comparten, con qué actores y para qué fines. Esta capacidad de control abre la puerta a experiencias hiperpersonalizadas, desde la optimización del crédito y la financiación hasta programas de fidelización o recomendaciones contextuales.
El informe identifica además los retos clave del modelo: la falta de marcos regulatorios armonizados a nivel europeo, la necesidad de desarrollar infraestructuras que garanticen la portabilidad de datos y el desafío de generar confianza en un entorno donde privacidad y utilidad deben convivir.
En este sentido, el papel de la tecnología es esencial. Soluciones que permiten tokenizar los datos, garantizar trazabilidad o aplicar inteligencia artificial de forma ética y segura son fundamentales para consolidar un ecosistema donde el dato no solo se comparta, sino que se entienda, se proteja y se active con propósito.
Desde su visión, Nuek considera que el Open Data no es simplemente una extensión técnica del Open Banking, sino el inicio de una nueva forma de concebir la relación entre ciudadanos, empresas y servicios financieros. Un entorno en el que cada interacción está mediada por el consentimiento, cada dato genera inteligencia y cada servicio se ajusta con mayor precisión a las expectativas del usuario.